Decoración oriental
La decoración oriental es una tendencia cada vez más popular en la actualidad. Se inspira en la rica cultura y la estética única de Asia, que incluye elementos de la filosofía, la religión y la historia. Si estás interesado en incorporar algunos de estos elementos en tu hogar, aquí te presentamos algunas ideas para la decoración oriental.
Estilo oriental diseño de interiores características
Colores y Texturas
La paleta de colores orientales típicamente incluye tonos ricos y profundos como el rojo, el dorado, el verde oscuro y el negro. También es común ver detalles en tonos brillantes como el turquesa, el naranja y el amarillo. Los colores utilizados en la decoración oriental son una combinación de tonos cálidos y fríos, y cada color tiene un significado particular en la cultura asiática.
En cuanto a las texturas, se utilizan materiales como la seda, el lino, la madera y el bambú para lograr una sensación natural y orgánica. Los textiles como las cortinas, los cojines y las alfombras a menudo están hechos de seda, lo que agrega brillo y suavidad al espacio. La madera se utiliza para los muebles, y es común ver detalles tallados en las piezas. El bambú, por su parte, se utiliza en cortinas y persianas, y también puede utilizarse para crear muebles y accesorios decorativos.
Muebles estilo oriental
Los muebles orientales suelen ser de líneas simples y elegantes, con formas curvas y a menudo tallados a mano. El uso de madera en tonos oscuros y ricos como el ébano o el palo de rosa es muy común. Las mesas de té bajas son un elemento esencial en la decoración oriental, y se utilizan para crear un ambiente relajado y acogedor. Además, las sillas y sofás suelen estar hechos con cojines que agregan comodidad y suavidad al espacio.
Los muebles también pueden ser multifuncionales, ya que el espacio es valorado en la cultura asiática. Por ejemplo, una mesa de té puede ser utilizada como una mesa auxiliar para apoyar objetos decorativos, mientras que un futón puede ser utilizado como una cama para huéspedes.
Iluminación
La iluminación en la decoración oriental se enfoca en crear una sensación de calidez y tranquilidad. Las lámparas de papel japonesas son una opción popular, ya que producen una luz suave y tenue que crea un ambiente relajado. También se utilizan pantallas de lámparas en forma de flor de loto o de bambú, que agregan un toque decorativo al espacio.
Las velas también pueden utilizarse para crear un ambiente relajante. Las velas de té son una opción popular, ya que se pueden colocar en jarrones decorativos de cerámica para agregar un toque adicional de estilo.
Productos de Amazon estilo oriental

Mueble oriental

Portavelas estilo oriental

Papel pintado estilo oriental
Accesorios
La decoración estilo oriental incluye muchos elementos decorativos como jarrones, estatuas, cojines y alfombras. Los jarrones de cerámica chinos son una opción popular, ya que suelen estar decorados con detalles intrincados y diseños coloridos. Las estatuas también son un elemento común en la decoración oriental, como las estatuas de Buda y de animales como el dragón o el elefante. Los cojines y las alfombras con diseños orientales son otra forma de agregar un toque decorativo al espacio.
Otro elemento decorativo importante en la cultura oriental son los paneles de pared, que a menudo presentan pinturas o diseños grabados en madera o metal. También se pueden utilizar biombos para dividir el espacio y agregar un toque de privacidad.
Plantas
Las plantas son una parte importante de la decoración oriental, y se utilizan para crear un ambiente natural y armonioso. El bambú, el bonsái y los lirios de agua son opciones populares. Las plantas también pueden ser colocadas en jarrones de cerámica o en recipientes de madera para crear un ambiente más natural.
Feng Shui
El Feng Shui es una práctica ancestral originaria de China que se enfoca en la disposición de los objetos y la energía del espacio para promover la salud, la felicidad y la prosperidad. Es una parte integral de la cultura oriental y a menudo se incorpora en la decoración de interiores.
Una forma de aplicar el Feng Shui en la decoración oriental es a través de la disposición de los muebles. Es importante mantener un flujo de energía positiva en el espacio, lo que significa que los muebles no deben bloquear las puertas o las ventanas y que la disposición debe ser armoniosa. También se puede utilizar plantas naturales para mejorar la energía del espacio y se deben evitar objetos decorativos con significados negativos.

Bonsai

Posavasos estilo oriental

Alfombra diseño oriental
En resumen, el diseño de interiores estilo oriental es una opción hermosa y elegante para cualquier hogar. Al utilizar una combinación de colores ricos, texturas naturales, muebles de líneas simples, iluminación suave y elementos decorativos únicos, se puede crear un ambiente relajado y acogedor en cualquier espacio.